Las llamadas shishas o cachimbas también son conocidas por otros nombres como narguile o hookah y todas ellas se utilizan para fumar o vapear.
Fumar en pipa de agua se ha puesto en los últimos años muy de actualidad, es más, puedes encontrar a día de hoy gran cantidad de locales destinados a esta clase de actividad. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, vamos a contaros a lo largo de este artículo algunos de los aspectos más importantes sobre cómo se usa la pipa de agua, qué tipos hay, cómo realizar su mantenimiento y limpieza y también información sobre Vaporizador Myblu.
Encuentra descuentos de Vaporizador Myblu
- Dos tamaños: 7.5x21cm, 5.5x19cm, tendrá opciones flexibles para almacenar sus artículos.
- El estuche protector para lápices está hecho de EVA, que es seguro y ecológico, liviano, fácil de transportar, buena absorción de impactos y puede brindar una buena protección para los artículos almacenados en el interior.
- Aspecto negro, hermoso y generoso, resistente a la suciedad, también puede ocultar pequeños rasguños, la superficie es impermeable (excepto la parte de la cremallera), fácil de limpiar.
- El estuche de lápices multifuncional se puede utilizar para almacenar lápices, bolígrafos, bolígrafos administrativos, lápices Apple, cables de carga USB, cabezales de carga, etc., así como para que las niñas guarden lápiz labial, delineador de ojos, etc.
- Hay cinturones elásticos y bolsillos de red en el interior, que pueden fijar firmemente los artículos y evitar que choquen entre sí debido a golpes y dañen los artículos.
- 5x2 RECARGAS DE 1,5ml
- (10 recargas en total)
- RECARGAS SABOR BLU ICE
- SOLO COMPATIBLE CON EL VAPORIZADOR MyBlu
- PRODUCTO SIN NICOTINA
- ❤ [Método de carga mejorado] ❤ - Aquí viene la nueva versión del eGo-T vape pen e-cigarrillo kit con clearomiser CE4. Actualizamos el antiguo método de carga a Micro-USB (en el fondo), lo que facilita la carga y ahorra tiempo (tiempo de carga: 1-2 H, 5 clics en el botón en 2 segundos para encenderlo / apagarlo, Si no puede encenderlo en el primer uso, primero cargue la batería).
- ❤ [Sistema de recarga superior] ❤ - El cigarrillo electrónico Kit Completo EGO-T CE4 Vape Pen adopta el sistema de recarga superior, simplemente desenrosque la boquilla del claromizador / atomizador y agregue su e-líquido favorito (no incluido, no sugerimos un líquido demasiado bajo en VG como 30%, no se permite el aceite de CBD).
- ❤ [Mejor experiencia de vapeo] ❤ - La resistencia al atomizador cigarrillo electrónico del EGO CE4 Vape Pen toma 8 mechas y 4 orificios de entrada de aire (sistema BVC), entrada de aire ininterrumpida y anti-combustión en seco, el volumen del vapor aumentó en un 50%, ofreciéndole un mejor experiencia de vapeo MTL.
- ❤ [Larga duración y múltiples protecciones] ❤ - Equipado con una batería incorporada de 1100 mAh especialmente para este tipo de cigarrillo electrónico kit completo, el Ovuul EGO-T CE4 E-cigarette Vape Pen puede funcionar más tiempo (2-3 días) y con un dispositivo inteligente chip, cuenta con múltiples protecciones (contra cortocircuitos, sobrecalentamiento, sobrecarga, etc.)
- ❤ [Garantía & Atención] ❤ - Ovuul EGO-T CE4 está garantizado por 1 año, contáctenos a través del correo electrónico de Amazon si tiene algún problema con el cigarrillo electrónico kit completo. Y atención, por favor: 1.Este producto contiene nicotina, que es una sustancia altamente adictiva(solo se aplica cuando se usa con líquido que contiene nicotina). 2.Mantenga este producto fuera del alcance de los niños. 3. Ventas prohibidas a menores de 18 años.
- 2x1,5ml RECARGAS SABOR CEREZA
- SOLO COMPATIBLE CON EL VAPORIZADOR MyBlu
- PRODUCTO SIN NICOTINA
- PACK DE 2 RECARGAS
Cómo funciona una shisha
Aunque pueda parecer un dispositivo bastante aparatoso, la shisha cuenta con un funcionamiento de lo más simple. Para que puedas hacerte un concepto más claro, veremos por partes, de cuántos elementos se compone una cachimba.
En la parte superior encontramos lo que se denomina cazoleta y será en el lugar en el que depositaremos la melaza u otras sustancias apropiadas como geles. Podrás encontrar una gran variedad de cazoletas para tu shisha, y también información detallada de Vaporizador Myblu.
Debajo de la cazoleta encontraremos otra pieza, el plato, asignado a acumular las cenizas restantes aunque su principal función es el de mantener protegida la base de la shisha del carbón.
A continuación, tenemos el mástil de la pipa de agua que puede estar fabricada de distintos materiales y de la que podemos hallar gran variedad de modelos.
A su vez el mástil de la cachimba puede separarse en 3 partes, una superior en la cual va colocado tanto el plato como la cazoleta, una parte intermedia en la que se hallan la cámara en la que está la purga y el conector de la manquera con la base y, por último, la parte a la que llamamos tiro, que es el tubo que conecta con el agua.
En función de la anchura del tiro, la cachimba permitirá la entrada más o menos aire, lo que se deriva en una fumada bastante más suave. En internet encontrarás una gran variedad de modelos y también info sobre Vaporizador Myblu.
Y por último, encontramos la base de la shisha que se llena habitualmente de agua, sin embargo más abajo veremos de qué más puedes llenarla, y habitualmente es de cristal, pero también puedes encontrarla de otros materiales.
Ahora que ya hemos comprobado las piezas de la shisha es el momento de encenderla y disfrutar del borboteo característico que se produce al fumar. En este momento a este punto, son muchos a los que les entra la duda acerca de cómo encenderla, pero no debes preocuparte que a continuación te mostraremos cómo preparar la shisha y cómo encenderla.
Cómo preparar una shisha adecuadamente
Para preparar la cachimba de forma adecuada sólo debes seguir unos sencillos pasos:
En primer lugar, llenaremos la base de la cachimba con agua, sin embargo existenmuchos usuarios que también emplean vodka, etc. Eso sí ten cuidado de no llenarlo demasiado con la finalidad de el humo se pueda filtrar correctamente y haga las clásica burbujas. La base de la cachimba tiene en su interiror un tubo y para no pasarte con el líquido, puedes rellenarlo hasta aproximadamente 2 cm o tres por encima de éste. Además te recordamos que también podrás encontrar información sobre Vaporizador Myblu.
Cuanto tienes llena la base de tu líquido favorito, solo tienes que encajar el mástil de la cachimba y cerciorarte de que esté cerrada correctamente para evitar que el aire pueda escpar. Seguidamente acoplaremos también la manquera a la válvula que corresponda y nos aseguraremos de nuevo de que está correctamente sellada.
Es el momento de colocar el tabaco, las piedras,etc, de tu sabor preferido en la cazoleta. Antes, desmenuzaremos la cantidad correcta evitando aplastarlo demasiado con la finalidad de que el aire entre y el carbón se caliente de forma uniforme.
Después de colocar la melaza, los geles de tu sabor favorito en la cazoleta, lo taparemos con un pedazo de papel de aluminio de forma que quede tenso. A continuación, haremos un orificio central y varios agujeros más pequeños a su alrededor.
En este instante, solo tenemos que encender el carbón de la shisha. Si el carbón es natural, siempre puedes calentarlo en en un hornillo o en el fuego de una cocina. En el caso de que el carbón sea de encendido rápido, con acercarlo sencillamente a la llama de un mechero (por ejemplo) conseguirás que se vuelva al rojo vivo muy deprisa. En cuanto el carbón esté encendido, sólo tienes que ponerlo sobre la cazoleta y ya está. Todo preparado para disfrutar de tu pipa de agua. También puedes echarle un vistazo a Vaporizador Myblu.
Cómo encender la pipa de agua de forma segura
Una vez que ya lo tienes todo preparado puede que surjan algunas dudas sobre cómo encender de forma acertada el carbón de nuestra pipa de agua. Si tienes en cuenta el tipo de carbón que vamos a emplear, lo tendrás mucho más claro.
En el caso de que vayas a fumar tu shisha en espacios exteriores, lo mejor es que uses el carbón de encendido rápido. El principal objeto es que puedes encenderlo fácilmente con, por ejemplo, un mechero. Eso sí, deberás tener en cuenta que su duración es menor que la del carbón natural.
El carbón natural para zonas al aire libre desempeña su labor también adecuadamente, como decíamos, es mucho más duradero que el de encendido rápido, sin embargo será necesario el uso de un pequeño hornillo para calentarlo.
Por otro lado, si vas a emplear tu pipa de agua en interiores, lo más recomendable es utilizar el carbón natural ya que además no deja rastro alguno de sabor ni olor mientras fumas. Si no tienes con hornillo para encenderlo, puedes utilizar la vitrocerámica. ¿Has visto ya Vaporizador Myblu?
No importa si empleas un hornillo como si utilizas la vitro, es importante estar atento para que el carbón no se queme demasiado. Cuando veas que de una cara ya está candente, le damos la vuelta para que también se encienda por esa otra cara.
Cuando tengamos el carbón incandescente por todas partes, es cuando debes situarlo sobre la cazoleta. Como consejo y para que el carbón se mantenga encendido, debemos soplarlo de forma sueve previamente a colocarlo.
¿Cuántos tipos de cachimbas existen?
Tal y como os hemos comentado al principio de este post, este aparato cuenta con diversostipos de nomenclaturas como cachimba, narguiles o hookah, sin embargo, no hay diferencias funcionales entre ellas.
Sin embargo a pesar de este dato, actualmente podríamos encontrar diversos tipos de shishas o cachimbas. Para tenerlo un poco más claro veamos varios ejemplos.
Uno de ellos es la cachimba electrónica, que en oposición a una cachimba tradicional, funciona con e-liquids para vapear y no empelan agua. Está considerado más un vapeador con forma de pipa de agua. Recuerda que también tienes info detallada sobre Vaporizador Myblu.
El segundo ejemplo es la clásica y tradicional cachimba y todas ellas se realizan con un idéntico patrón, eso sí encontrarás una gran variedad de precios, muchas de ellas muy accesibles y básicas y otras con maravillosas decoraciones ornamentales, otras de hecho personalizadas y con gran cantidad accesorios, eso sí, un poco más caras.
Otro de los tipos de shisha que podrás encontrar en la actualidad es la shisha que integra varias manqueras, lo que puede permitirte fumar con tus amigos. Este tipo de pipa de agua puede que sea algo más costosa, pero debes tener presente que además es más grande y que tiene varias mangueras.
Y como cada uno de nosotros tiene sus preferencias particulares, seguro que encontrarás el mdelo ideal para ti, puedes hallar pipas de agua de diseños clásicos, como el estilo oriental o diseños más de moda con nuemerosos de colores y formas.
Si eres principiante en este maravilloso mundo y estás pensando en comprarte una shisha, lo ideal es que empezaras por una básica, no demasiado cara y sencillita, quizás después no te agrade la experiencia y hayas gastado en balde tu dinero. No olvides que cuentas con otros productos relacionados, como por ejemplo Vaporizador Myblu.
En el mercado encontrarás cachimbas de iniciación a un precio bastante barato. Si te gusta la experiencia poco a poco siempre puedes optar por otros diseños más técnicas.
Si, por el contrario, ya eres un fumador de shisha con experiencia, lo más probable es que te decantarás por los modelos más complejos que tengan las características que mejor se adecúen a tus preferencias como fumador.
Limpieza y mantenimiento de tu shisha
El mantenimiento de la cachimba es una parte importante que debemos tener en cuenta. Todo ello ayudará a que la vida útil de tu pipa de agua sea lo más larga posible y que puedas disfrutar una buena calidad de sabor en cada sesión.
Mantener en perfecto estado la shisha es fácil si realizas una adecuada limpieza y cuidado tras cada sesión. Para llevar a cabo la limpieza de tu shisha sólo tendrás que seguir unos simples pasos, aunque hay bastantes usuarios a los que les puede parecer una tarea tediosa por la gran cantidad de trozos en las que se desmonta la cachimba. Puede que también sea de tu interés Vaporizador Myblu.
Si bien es cierto que tienes que desmontar completamente la shisha, también lo es que para mantenerla en perfectas condiciones, tienes que limpiar cada una de los elementos, en caso contrario, pueden acumular óxido que podemos ingerir cuando inhalamos, lo cual sería muy dañino para nuestro organismo.
Por todos estos motivos es de vital importancia que realicemos una precisa limpieza de cada elemento de la shisha. A pesar de que nos pueda parecer una tarea algo molesto, debemos tomárnoslo como una ceremonia después de cada uso.
Para empezar la limpieza lo haremos por una de las piezas fundamentales de la pipa de agua, la manguera. Es el elemento que usamos para inhalar y donde más porquería se acumula, por ese motivo debemos insistir en su escrupulosa limpieza.
Desmontaremos la manguera desconectándola del mástil de la pipa de agua y lo primero que deberás hacer será soplar por la boquilla para hacer salir cualquier tipo de taponamiento.
Antes de seguir con el siguiente paso, debes asegurarte que la manguera de la shisha es lavable, pues encontrarás algunas de elementos que no pueden mojarse. En caso de que sea lavable, introduciremos en la manguera un poco de agua tibia haciendo que atraviese toda su longitud hasta el extremo contrario y después, lo podemos dejar. Muchos usuarios también han buscado info sobre Vaporizador Myblu.
En ningún caso emplearemos ningún tipo de producto de limpieza, (insistimos, ninguno), para la limpieza de la manguera de nuestra cachimba. Recuerda que inhalamos el humo a través de ella y si empleas productos, quedarán restos infiltrados que además de afectar nuestro organismo, contagiarán el humo de olores y sabores muy desagradables.
En el mercado actual podrás descubrir una gran gama de productos especiales para la limpieza de cachimbas como cepillos y líquidos de limpieza exentas de elementos tóxicos y que te ayudarán a eliminar los posibles malos olores acumulados.
Lo más indicado es que la cachimba incluya una manguera de sillicona, ya que se pueden lavar y son más higiénicas. Y como comentamos, mantener una pulcra limpieza tras cada uso para evitar perjudicar y sabores nada agradables.
En el tiempo en el que la manguera se va secando, puedes continuar con el siguiente paso, desarmar la cachimba por completo y limpiar todas y cada una de las piezas: conectores, roscas, etc. Para la limpieza de estas piezas usaremos un cepillo y agua tibia o bien los líquidos especiales que ya hemos mencionado antes. Quizas también te interese Vaporizador Myblu.
Ni que decir tiene que, también debes limpiar la cazoleta apartando la melaza que ya hemos usado o el tabaco y, de nuevo, usaremos agua tibia para ello. En ocasiones, es posible que queden restos de la melaza incrustados en la cazoleta, lo que resulta de vez en cuando dificultoso de limpiar únicamente con agua templada. En ese caso puedes utilizar una esponja y un poco de jabón para la vajilla, asegurándote siempre de enjuagar bien la cazoleta.
Nunca limpiaremos la cazoleta rápidamente tras su uso, ya que como resultado de un cambio tan brusco de temperatura podría estallar. Lo más indicado es esperar y dejar que la cazoleta se refrigere antes de limpiarla.
Pasemos en este momento a la base de nuestra shisha. Como ya hemos comentado, en la mayor parte de los dispositivos suele ser de cristal y puede que veamos que, después de su uso, quede un color blancuzco. Para llevar a cabo una correcta limpieza y eliminar estos restos, debes utilizar un cepillo adecuado para ello y frotar con agua tibia o bien con el producto especial correspondiente, y seguidamente, secaremos.
El mástil de la cachimba también debes limpiarlo correctamente. Para ello puedes usar el cepillo especial para ello, muy paracido al que se usa para los biberones pero más fino. Con el cepillo desecharemos cualquier tipo de desecho que haya quedado impregnado en el mástil y después, aclararemos con un poco de agua tibia y secaremos bien. Te invitamos también a que le eches un vistazo a Vaporizador Myblu.
En cuanto a las partes de pequeño tamaño como conectores, juntas, etc, es oportuno aludir que también debemos que limpiarlas. Haremos su limpieza con un aclarado de agua templada.
Una vez que tengamos todo limpio y bien seco, ya puedes volver a montar todas las partes de la cachimba y ya estará de nuevo dispuesta y en adecuadas condiciones para divertirte de nuevo de una buena sesión de pipa de agua.
En función del ancho del tiro, la cachimba entrará más o menos aire, lo que se deriva en una fumada bastante más suave. En internet encontrarás una ampia variedad de modelos y también info sobre Vaporizador Myblu.
Y por último, encontramos la base de la shisha que se llena habitualmente de agua, pero más adelante veremos de qué más puedes llenarla, y suele ser de cristal, pero también puedes hallarla de otros materiales.
Ahora que ya hemos visto las partes de la shisha es el momento de encenderla y disfrutar del gorgoteo característico que se produce al fumar. En este momento a este punto, a muchos les invade la duda sobre cómo encenderla, pero no debes preocuparte porque seguidamente veremos cómo disponer la shisha y cómo encenderla.
Dependiendo del ancho del tiro, la shisha entrará más o menos aire, lo que se deriva en una fumada bastante más suave. En internet encontrarás una gran variedad de modelos y también info sobre Vaporizador Myblu.
Y por último, tenemos la base de la pipa de agua que se llena habitualmente de agua, aunque más abajo os contaremos de qué más puedes llenarla, y habitualmente es de cristal, aunque también podrás hallarla de otros materiales.
Esperamos que hayas disfrutado esta entrada, y hayas hallado lo que necesitabas sobre Vaporizador Myblu. Un saludo del equipo de Vapetienda.es!
Precios y opiniones de Vaporizador Myblu y Myblu
Última actualización el 2023-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados